9s Peregrinación por México, 2025
centroclick2025-07-21T14:53:51-07:00
Destino:
Peregrinación por México, 2025
Fechas:
Del 3 al 13 de Noviembre, 2025
Días:
11 días - 10 noches
Visítaremos:
Guadalajara, Morelia, Sahuayo, Guanajuato, San Juan de los Lagos, Ciudad de México, Puebla… ¡y mucho más!
Itinerario
03 NOVIEMBRE 2025:
Salida desde el aeropuerto de San José, Ca. Tomaremos nuestro vuelo que nos llevara a la perla tapatía, Guadalajara. A nuestra llegada nuestro guía nos estará esperando para llevarnos a nuestro hotel. Cena y alojamiento.
04 NOVIEMBRE 2025: GUADALAJARA
Desayuno. En Guadalajara, visitaremos la Catedral con el osario, una vitrina que exhibe los huesos de 23 santos mártires de la Revolución Cristera. Posteriormente, visitaremos el centro de la ciudad con sus edificios históricos y palacios de gobierno, así como el elegante Teatro Degollado. Cena y alojamiento en Guadalajara.
05 NOVIEMBRE 2025: GUDALAJARA - MORELIA
Después del desayuno, saldremos con destino a la ciudad de Morelia, capital del estado de Michoacán, en el centro de México. A nuestra llegada visitaremos las estrechas calles del centro colonial están bordeadas de edificios bien conservados de los siglos XVII y XVIII, construidos con la característica piedra rosa de la región. Uno de estos edificios es la imponente Catedral de Morelia, de estilo barroco. Sus elegantes y elevadas torres gemelas presiden la Plaza de Armas, la plaza principal de la ciudad. La riqueza del patrimonio barroco de Morelia, especialmente su catedral de los siglos XVII y XVIII, ha hecho que la ciudad sea declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Visitaremos el centro de la ciudad, la Catedral, la Plaza de Armas, el mercado de dulces y la Iglesia de Guadalupe. Cena y alojamiento en Morelia.
06 NOVIEMBRE 2025: MORELIA – SAHUAYO
Después del desayuno, Saldremos con destino a la ciudad de Sahuayo. Esta mañana dedicaremos la oración a San José Sánchez del Río, el más joven de los mártires cristeros. Fue canonizado el 14 de octubre de 2016. Tendremos tiempo para rezar ante sus reliquias. A continuación, visitaremos el cementerio donde San Joselito declaró valientemente su lealtad a Cristo. Mientras era torturado, exclamó: "¡Viva Cristo Rey!". Tras nuestra visita viajaremos a la ciudad de Sahuayo. Cena y alojamiento.
07 NOVIEMBRE 2025: - SAHUAYO - SANTA ANA DE GUADALUPE - SAN JUAN DE LOS LAGOS – GUANAJUATO
Después del desayuno, partiremos hacia San Juan de Los Lagos. Comenzaremos con una visita a la Basílica Catedral de Nuestra Señora de San Juan de los Lagos, el segundo centro católico más visitado de México (después del Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe). Nuestro viaje continuará hacia Santa Ana de Guadalupe y visitará la casa y el Santuario de San Toribio Romo, mártir. San Toribio es conocido como el patrón de los migrantes, y tendremos tiempo para rezar ante sus reliquias. Continuaremos hacia la ciudad de Guanajuato para cenar y pasar la noche.
08 NOVIEMBRE 2025: Guanajuato - Cerro del Cubilete – Guanajuato
Después del desayuno, salida temprana hacia el Cerro del Cubilete. El Cerro del Cubilete es un sitio emblemático especial para los Cristeros. Fue bombardeado en 1928 por el gobierno mexicano, lo que dio lugar al famoso estribillo de la Revolución Cristera. Fue reconstruido después de la revolución cristera en 1944 y terminado en 1950. En la base de El Cerro del Cubilete se encuentra el Santuario de Santa María de los Mártires, donde veremos las reliquias de tres Cristeros. Después visitaremos Guanajuato, donde nos sumergiremos en su atmósfera única, caminando por sus coloridas calles estrechas, admirando desde fuera la arquitectura del Teatro Juárez, la Plaza Baratillo, la Universidad de Guanajuato. También veremos el Templo de la Compañía de Jesús, una de las construcciones más grandes realizadas por los jesuitas en México. Después de un día encantador, nos dirigiremos al hotel para cenar y pasar la noche.
09 NOVIEMBRE 2025: GUANAJUATO - TEOTIHUACAN - CIUDAD DE MEXICO
Después del desayuno, saldremos tempranos para aventurarnos más allá de la Ciudad de México para explorar la antigua ciudad de Teotihuacan, conocida como la "Ciudad de los Dioses". Esta maravilla arqueológica alberga la magnífica Pirámide del Sol y la Pirámide de la Luna (nombres que provienen de los aztecas que visitaron la ciudad siglos después de su abandono, ambos con un significado espiritual). Al finalizar seguimos a la ciudad de México donde nos alojaremos. Cena y alojamiento.
10 NOVIEMBRE 2025: CIUDAD DE MEXICO
Desayuno. Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe. Hoy visitaremos el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe, Patrona de las Américas. Este Santuario fue construido en respuesta a la petición de Nuestra Señora al vidente de la aparición, San Juan Diego Cuauhtlatoatzin. Cuando San Juan Diego transmitió su petición al obispo, este le pidió una señal. Nuestra Señora le proporcionó a San Juan flores de gran significado cultural que milagrosamente florecieron en pleno invierno en el cerro del Tepeyac. Cuando el vidente regresó ante el obispo con su manto (tilma) lleno de flores, las derramó en el suelo, revelando una impresionante imagen de Nuestra Señora que, según muchos estudios, no pudo haber sido hecha por mano humana. Al llegar al Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe, celebraremos la Misa. Después de la Misa, regresaremos al hotel, tarde libre. cenar y alojamiento.
11 NOVIEMBRE 2025: MEXICO - PUEBLA – CIUDAD DE MEXICO
Excursión a Puebla. Hoy, después del desayuno, disfrutaremos de un espectacular viaje a la que se conoce como la ciudad más hermosa de México: Puebla. Nuestro recorrido ascenderá a más de 3000 metros sobre el nivel del mar, donde contemplaremos dos magníficos picos: un volcán activo y una montaña nevada. Durante el recorrido, visitaremos la catedral dedicada a la Inmaculada Concepción y la Iglesia de Santo Domingo para admirar la Capilla de Nuestra Señora del Rosario, construida en 1690. Esta es una muestra excepcional del barroco mexicano, con un uso deslumbrante de estuco dorado y ónix. Después, visitaremos la Iglesia de San Francisco de Asís, donde contemplaremos el cuerpo incorrupto del Beato Sebastián de Aparicio, patrono de los viajeros. Hijo de campesinos españoles, este trabajador del campo es un ejemplo de sencillez y castidad. Aunque acumuló una gran fortuna como agricultor, distribuyó sus bienes entre los pobres y se convirtió en hermano franciscano a los 72 años. Recogió limosnas para el convento y fue caritativo con todos los que conoció durante 25 años, lo que le valió el apodo de "Ángel de México". Después, tendremos tiempo en El Parián, el mercado artesanal más grande de Puebla, para comprar su colorida cerámica vidriada. Regresaremos a la Ciudad de México para cenar y pasar la noche en nuestro hotel.
12 NOVIEMBRE 2025: CIUDAD DE MEXICO
Desayuno. Ciudad de México - Beato Miguel Pro - Iglesia de Santo Domingo - Beata Conchita Cabrera. Esta mañana, después del desayuno, partiremos hacia la Iglesia de la Sagrada Familia, donde visitaremos la tumba del mártir jesuita, el Beato Miguel Agustín Pro. Durante la Revolución Mexicana, el Padre Pro fue exiliado de México debido a la gran persecución religiosa. Sin embargo, regresó valientemente a México y recibió la ayuda de un grupo clandestino que lo ayudó a esconderse de las autoridades. Ayudó a muchas personas con sus necesidades espirituales y temporales durante la persecución. Aunque ayudó a muchos, finalmente fue arrestado y asesinado. En la Iglesia de la Sagrada Familia, podemos venerar las reliquias de este santo y pedir su intercesión. También celebraremos la Misa y visitaremos el pequeño pero inspirador museo dedicado a la vida, misión y sacrificio del Padre Pro. Continuaremos hacia la Iglesia de Santo Domingo, que se encuentra en el mismo sitio donde se construyó el primer templo después de la conquista de los dominicos. Esta iglesia también es significativa por los personajes históricos enterrados aquí, como Francisco Vázquez de Coronado. A continuación, almorzaremos cerca del centro de la ciudad antes de continuar hacia la Iglesia de San José del Altillo para ver la cripta donde está enterrada la Beata Conchita Cabrera. La Beata María Concepción Cabrera Arias de Armida, conocida como Conchita, fue un modelo de santidad como esposa, madre, viuda, abuela y fundadora. Debido a la profundidad de sus escritos, Conchita es reconocida como una gran mística del siglo XX. Fue beatificada en la Ciudad de México el 4 de mayo de 2019. Se dedicará tiempo para oraciones y devociones personales. Nuestro día concluirá con otra deliciosa cena y alojamiento en nuestro hotel.
Alojamiento NOTA: Les entregaremos una reliquia de tercer grado a cada peregrino
OPCIONAL PARA ESTE DIA: (No incluido en el precio) BALLET FOLKLORICO DE AMALIA HERNANDEZ. Durante poco menos de dos horas, (inicia 08:30 horas de la noche) disfrutaremos los cuadros representativos de las más importantes regiones y culturas de nuestro México conducidos y ejecutados magistralmente por este excepcional ballet. Es una fiesta mágica en la que se fusionan los colores, y ritmos de todo este México pluricultural, representado en estos bailes magistralmente coordinados por el ballet que creara hace ya más de medio siglo, la maestra Amalia Hernández. Complementa el espectáculo dancístico, el tener la experiencia de ver el amanecer en el Valle de México con fondo de los volcanes a través de la cortina del teatro elaborada con cerca de un millón de cristales fabricada por la famosa casa Tiffany de Nueva York. Es un espectáculo único en el mundo, muy recomendable que no se lo pierdan (No incluido en el precio)
13 NOVIEMBRE 2025: CIUDAD DE MEXICO
Desayuno. A la hora indicada tendremos nuestro traslado al aeropuerto para tomar el vuelo que nos llevara que nos llevara de regreso a casa.
SALIDA DE LA CD. MEXICO POR VOLARIS 4:50PM LLEGANDO A OAKLAND 7:43PM
Vuelo directo
EL PRECIO INCLUYE
-Vuelos internacionales
-Holetes 4*
-Dos comidas diarias
-Entradas a los lugares que estipula el itinerario
EL PRECIO NO INCLUYE
-Seguro de viaje
-Comidas no especificadas
-Propinas a chofer y guia
-Servicios no especificados
Leave a Reply